Principales factores que imposibilitan la participación popular directa en el nombramiento y revocación de magistrados letrados. Tacna-2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo por finalidad determinar si existen principales factores que imposibilitan el nombramiento y revocación de magistrados letrados por voto popular, esto, evidenciándose que el único Poder del Estado Peruano que no tiene su origen en el voto popular es el Poder Judicial, entonces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Lupaca, Clever Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor Político
Factor Social
Politización
Justicia
Meritocracia judicial
Independencia judicial
Juez calificado
Legitimación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo por finalidad determinar si existen principales factores que imposibilitan el nombramiento y revocación de magistrados letrados por voto popular, esto, evidenciándose que el único Poder del Estado Peruano que no tiene su origen en el voto popular es el Poder Judicial, entonces, la presente investigación nos dará luces de los factores que imposibilitan dicha posibilidad. Debe detenerse en cuenta que el presente trabajo es uno académico y con el fin de obtener el grado de maestro en derecho constitucional; por lo tanto, se aplicó un diseño básico, no experimental y cuantitativo con base a percepciones cualitativas de los encuestados. La muestra poblacional comprendió a jueces y abogados quienes nos dieron sus apreciaciones respecto al tema materia de investigación, dándonos información relevante con el fin de comprobar las hipótesis y concordarlo con el marco teórico detallado en el presente trabajo de investigación. En el mismo se trabajó aspectos relevantes como la independencia judicial y la garantía de tener a los magistrados letrados más calificados para el cargo, así como los factores políticos y sociales que los afectarían, referidos a la politización de la justicia y la meritocracia judicial, y finalmente se tuvo en cuenta la legitimidad de los magistrados, al no tener un origen por voto popular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).