Estrés parental y funcionamiento familiar en los apoderados de los estudiantes del Centro Educativo Básico Especial Félix y Carolina de Repetti, Tacna 2022
Descripción del Articulo
La actual investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el estrés parental y el funcionamiento familiar en los apoderados de los estudiantes del Centro Educativo Básico Especial Félix y Carolina de Repetti, Tacna 2022, se determinó los niveles de estrés parental y los nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2753 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disfunción familiar Estrés parental Funcionamiento familiar Malestar paterno Estrés parental - niveles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La actual investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el estrés parental y el funcionamiento familiar en los apoderados de los estudiantes del Centro Educativo Básico Especial Félix y Carolina de Repetti, Tacna 2022, se determinó los niveles de estrés parental y los niveles de funcionamiento familiar. Se llevó a cabo un tipo de investigación básica o pura, de enfoque cuantitativo y descriptivo correlacional para comprobar la relación de las variables de estudio, el diseño de investigación fue no experimental de corte transeccional. La muestra se conformó por 81 apoderados entre los 22 y 62 años de edad aproximadamente. Los instrumentos de medición que se emplearon fueron encuestas tipo test, para la variable estrés parental se empleó el Cuestionario de Estrés Parental el cual fue creado por Richard Abidin en Estados Unidos en el año 1995 y adaptada al Perú por Gracia Sánchez Griñan en el año 2015; para la variable funcionamiento familiar se empleó la Escala de APGAR familiar el cual fue creado por Gabriel Smilkstein en 1978 y adaptada al Perú por Humberto A. Castilla en el año 2014. Los resultados encontrados demuestran que el nivel de estrés parental es adecuado con un 59.26%, en relación a la variable funcionamiento familiar el nivel predominante es de disfunción familiar moderada con un 39.50%. Por consiguiente, se pudo determinar que sí existe relación entre el estrés parental y el funcionamiento familiar en los apoderados de los estudiantes del Centro Educativo Básico Especial Félix y Carolina de Repetti, Tacna 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).