Prevalencia de Salud Periodontal y Gingival según el Nuevo Sistema de Clasificación de Condiciones y Enfermedades Periodontales y Periimplantares en Alumnos de Educación Secundaria Estatal de Pocollay, Tacna – 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de salud periodontal y gingival según el nuevo sistema de clasificación de condiciones y enfermedades periodontales y periimplantares de los alumnos de educación secundaria de colegios estatales del distrito de Pocollay, Tacna en 2019. Método: Bajo método epidemio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Cruz, Cynthia Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1406
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodonto Intacto
Salud Clínica Prístina
Periodonto Reducido
Remisión - Control
Adolescentes
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de salud periodontal y gingival según el nuevo sistema de clasificación de condiciones y enfermedades periodontales y periimplantares de los alumnos de educación secundaria de colegios estatales del distrito de Pocollay, Tacna en 2019. Método: Bajo método epidemiológico, se utilizó un diseño observacional, transversal, prospectivo y descriptivo. La muestra de estudio comprendió 358 alumnos de tres colegios estatales del distrito de Pocollay que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se obtuvo que de acuerdo a la toma de índices de Ainamo el 52,05 % fueron mujeres que presentaron <10% de Ainamo, y el 54,76 % presentaron <10 % de Ainamo con 17 años de edad. Del total de casos con salud periodontal y gingival, se observó que sus dimensiones corresponden a periodonto íntegro con un 90,17 % y periodonto reducido con un 9,83 %. Y las subdimensiones de salud periodontal y gingival corresponden a salud clínica prístina 8,09%, salud periodontal clínica a 82,08%, estabilidad de la enfermedad periodontal 5,20% y remisión/control de la enfermedad 4,62%. Por lo tanto, la subdimensión de salud periodontal y gingival más prevalente corresponde a periodonto íntegro con salud periodontal clínica. Conclusión: La prevalencia de salud periodontal y gingival en los alumnos de colegios estatales de Pocollay es de 48.32%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).