Factores predictivos de morbilidad materna extrema en pacientes cesareadas en el Servicio de Ginecoobstetricia del Hospital III Daniel Alcides Carrion de Tacna, en los años 2022 y 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores predictivos de Morbilidad Materna Extrema en pacientes cesareadas en el servicio de ginecobstetricia del Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna, en los años 2022 y 2023. Materiales y métodos: Estudio de de cohorte retrospectivo desde enero del 2022 a diciembr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Vasquez Melgar, Estefany Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morbilidad materna extrema
Cesárea
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores predictivos de Morbilidad Materna Extrema en pacientes cesareadas en el servicio de ginecobstetricia del Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna, en los años 2022 y 2023. Materiales y métodos: Estudio de de cohorte retrospectivo desde enero del 2022 a diciembre del 2023. Se analizó las características clínicas laboratoriales preoperatorias, transoperatorias y postoperatorias de las pacientes cesareadas hospitalizadas en el servicio de ginecobstetricia, quienes fueron seleccionadas mediante muestreo aleatorio estratificado. En el análisis bivariado, las variables con un valor de p <0.20 se analizaron adicionalmente mediante análisis de regresión logística multivariada. Finalmente, se consideraron estadísticamente significativas las variables con un valor de p <0.05. Resultados: De las 264 pacientes, se identificaron 49 casos de morbilidad materna extrema. De los casos, un valor de glicemia mayor a 100mg/dl y un tiempo de espera de cesárea mayor a 2 días fueron factores asociados al desarrollo de morbilidad materna extrema. Los factores predictivos de morbilidad materna extrema en la regresión multivariada ajustada fueron el número de controles prenatales (HRa 0.90, IC 95%), la presión arterial sistólica ≥ 140mmHg antes de la cesárea (HRa 2.20, IC 95%) y el tiempo de duración de la cesárea (HRa 1.02, IC 95%). Conclusiones: El número de controles prenatales, la medición de presión arterial sistólica ≥ 140mmHg antes de la cesárea y el tiempo de duración de la cesárea son factores predictivos significativos para morbilidad materna extrema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).