Análisis de factores de riesgo asociados a la presencia de trastornos músculo esqueléticos en personal administrativo de una entidad bancaria en la ciudad de Tacna, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los principales factores de riesgo asociados a la presencia de trastornos músculo esqueléticos en personal administrativo de una entidad bancaria en la ciudad de Tacna, 2020. Material y métodos: Estudio analítico, observacional, prospectivo de corte transversal. Para realizar es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Arévalo, Nelly Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1613
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos músculo esqueléticos
Factores de riesgo
Entidad bancaria
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los principales factores de riesgo asociados a la presencia de trastornos músculo esqueléticos en personal administrativo de una entidad bancaria en la ciudad de Tacna, 2020. Material y métodos: Estudio analítico, observacional, prospectivo de corte transversal. Para realizar este estudio se empleó como instrumento el “Cuestionario Nórdico” y una ficha de recolección de datos sociodemográficos, en una población de 72 administrativos de una entidad bancaria en la ciudad de Tacna, 2020. Resultados: El cuello (58,1%) y la zona lumbar (32,3%) son los segmentos más afectados, la evaluación realizada demuestra que la mayoría (37,5%) de la población mantiene un nivel de actividad física medio, el 36,1% actividad alta y finalmente el 26,4% actividad baja. En los factores de riesgo la actividad física se encuentra relacionada significativamente con el dolor de cuello (0,006), hombro (0,003); la carga laboral está relacionada con la zona lumbar (0,000) y el IMC está relacionado con el dolor en hombro (0,04) y dorsal (0,03). Conclusiones: La zona del cuello y lumbar son las más afectadas en el personal administrativo de la entidad bancaria evaluada, mientras que los resultados demuestran que las variables que están relacionadas con dolor en algún segmento del cuerpo son la actividad física, carga laboral e IMC para los factores de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).