El alza de la morosidad ante la emergencia sanitaria por COVID19 y su influencia en la rentabilidad de Mibanco Banco de la Microempresa S.A, periodo 2018-2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue, realizar el análisis el alza de la morosidad ante la emergencia sanitaria por covid19 y su influencia en la rentabilidad en MiBanco en el periodo 2018 - 2020. El tipo de investigación es descriptiva y explicativa, por lo que busca definir el tema en estudio, y ve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2210 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microempresa Morosidad Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue, realizar el análisis el alza de la morosidad ante la emergencia sanitaria por covid19 y su influencia en la rentabilidad en MiBanco en el periodo 2018 - 2020. El tipo de investigación es descriptiva y explicativa, por lo que busca definir el tema en estudio, y ver el comportamiento de la variable análisis; la población corresponde a los datos mensuales de morosidad y rentabilidad, desde el año 2018 al 2020, de MiBanco. Se utilizó la técnica del análisis documental, como instrumentos: la ficha de recolección de datos y la ficha de evaluación; y la verificación de las hipótesis, se realizó con el análisis de regresión lineal simple. Se arealizo el diseño longitudinal y también no experimental, los indicadores: morosidad por tipo de crédito, mediana empresa, pequeña empresa, microempresa de la variable “morosidad” tienen influencia en la variable “rentabilidad”. Se toma el 100% de la poblacion al tratarse de los registros de la información financiera. Los resultados muestran evidencia estadística de que, el alza de la morosidad influye en la rentabilidad de Mi Banco en el periodo 2018 – 2020; por lo tanto, se acepta la hipótesis general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).