El Crecimiento Económico y su Influencia en la Recaudación del Impuesto a la Renta de las Empresas a Nivel Nacional, Periodo 2007-2018
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general determinar de qué manera influye el crecimiento económico en la recaudación del impuesto a la renta de las empresas a nivel nacional, periodo 2007-2018. El tipo de investigación que tiene la presente tesis es básico, ya que en esta investigación no se ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1234 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento Económico Recaudación del Impuesto a la Renta |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general determinar de qué manera influye el crecimiento económico en la recaudación del impuesto a la renta de las empresas a nivel nacional, periodo 2007-2018. El tipo de investigación que tiene la presente tesis es básico, ya que en esta investigación no se manipularán las variables, sino se basará en teorías científicas con respecto al crecimiento económico y la recaudación del impuesto a la renta de las empresas a nivel nacional. Asimismo, la investigación desarrollada es de carácter no experimental y longitudinal. Es no experimental ya que las variables que comprende el problema son analizadas en su contexto real, y es longitudinal puesto que analiza los datos trimestrales comprendidos en el periodo 2007-2018 en consecuencia, hace un estudio de serie de tiempo. En la presente investigación, para la población se utilizará serie de tiempo de las variables de estudio. Para obtener la información se utilizará la base de datos de las publicaciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Para ello se utilizará el instrumento de la ficha de datos mediante el cual se registrarán los datos estadísticos de manera ordenada. Una vez recolectados los datos serán procesados en el programa Microsoft Excel, posteriormente se creará una base de datos en el Software Estadísticos IBM SPSS Statistics 20 para el análisis, interpretación y conclusiones finales que se presentarán detalladamente más adelante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).