Evaluación estructural para determinar el estado situacional del Puente Yaravico, distrito Moquegua, Moquegua 2022
Descripción del Articulo
La tesis presente denominada “Evaluación estructural para determinar el estado situacional del puente yaravico, distrito Moquegua, Moquegua 2022” es evaluar el Puente Yaravico en el distrito de Moquegua, presente en la ciudad de Moquegua por el método LRFD. Realizar evaluaciones estructurales. El es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2731 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puente Evaluación estructural Comportamiento estructural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| Sumario: | La tesis presente denominada “Evaluación estructural para determinar el estado situacional del puente yaravico, distrito Moquegua, Moquegua 2022” es evaluar el Puente Yaravico en el distrito de Moquegua, presente en la ciudad de Moquegua por el método LRFD. Realizar evaluaciones estructurales. El estudio es descriptivo y explicativo ya que se busca comprender las características de una población o fenómeno, y también busca identificar las posibles causas o relaciones entre variables. Se llevaron a cabo inspecciones visuales, pruebas no destructivas, cálculos estáticos y análisis dinámicos para evaluar el comportamiento del puente bajo diferentes cargas. Los resultados mostraron que el puente cumplía con las normas y especificaciones necesarias para su uso, pero se recomendaron algunas mejoras para aumentar su capacidad portante y prolongar su vida útil. Para ello, se realizó una evaluación estructural del Puente Yaravico, en particular en lo que respecta a vigas, losas, estribos y elementos portantes. Se realizó una prueba de Esclerómetro para determinar la homogeneidad del concreto. Asimismo, se utilizó el software CSI bridge para determinar el comportamiento estructural del puente, por lo que los resultados obtenidos ayudarán a determinar el comportamiento de dicha estructura. Con la información obtenida se obtuvieron los resultados de fuerzas cortantes, momentos y desplazamientos, que permiten definir el estado estructural del Puente Yaravico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).