Análisis del sistema de transporte público y la contaminación del aire de los vehículos livianos en la ciudad de Tacna - 2014
Descripción del Articulo
En los últimos años en la ciudad de Tacna, el parque automotor ha ido aumentando, en especial los vehículos livianos de transporte público, por lo cual fue importante analizar el sistema de transporte público en la ciudad de Tacna en el año 2014, a fin de tomar medidas contra la contaminación del ai...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/61 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/61 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte urbano - Perú Transporte urbano - Aspectos ambientales - Perú Aire - Contaminación - Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
id |
UPTI_69d20c502f2242bc3078a7c41daecea7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/61 |
network_acronym_str |
UPTI |
network_name_str |
UPT-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Lazo Ramos, Richard SabinoArcaya Pancca, Pablo César2016-09-01T01:00:57Z2016-09-01T01:00:57Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12969/61En los últimos años en la ciudad de Tacna, el parque automotor ha ido aumentando, en especial los vehículos livianos de transporte público, por lo cual fue importante analizar el sistema de transporte público en la ciudad de Tacna en el año 2014, a fin de tomar medidas contra la contaminación del aire, causado por los vehículos livianos del tránsito público. La metodología utilizada fue a través de la recopilación de información referente a la contaminación del aire, por parte de Gobierno Regional de Tacna, como es el proyecto de Monitoreo de la calidad del aire en la región de Tacna para verificar que los datos recopilados cumplen con los estándares de calidad ambiental y límites permisibles, así como la empresa Cortec S.R.L. Revisiones Técnicas para vehículos livianos en la ciudad de Tacna, para conocer que cantidad de vehículos gasolineros y petroleros cumplen con las revisiones técnicas durante los meses del año 2014, así como encuestas efectuadas a la población para saber su opinión sobre la contaminación de los vehículos livianos. Los resultados obtenidos fueron que los valores de material partículado de 2.5 (ug/m3), sobrepasan los estándares de calidad ambiental (ECA), en los distritos de Alto de la Alianza (ISTP Francisco de Paula Gonzáles Vigil - Av. Jorge Basadre), Ciudad Nueva (Centro de Salud Ciudad Nueva - Calle Daniel Alcides Carrión) y Tacna (Gran Hotel Tacna - Av. Bolognesi), donde existen vehículos petroleros y antiguos que contaminan más el aire, así como hay desconocimiento de parte de las autoridades respecto a la contaminación del aire causada por los vehículos livianos. Como conclusión general se puede mencionar que se requiere tomar medidas que permitan reducir la contaminación del aire, y se cuente con información histórica de la contaminación frente al aumento del parque automotor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada de TacnaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TacnaRepositorio Institucional - UPTreponame:UPT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTTransporte urbano - PerúTransporte urbano - Aspectos ambientales - PerúAire - Contaminación - Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Análisis del sistema de transporte público y la contaminación del aire de los vehículos livianos en la ciudad de Tacna - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestriaMagíster en Ingeniería CivilUniversidad Privada de Tacna. Escuela de PosgradoMaestría en Ingeniería Civil con mención en Transportes4389381900516181https://orcid.org/0000-0002-7878-7486http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732447Zegarra Alvarado, Noribal JorgeAvelino Godofredo Pari PintoChaparro Montoya, Efren EugenioORIGINALArcaya-Pancca-Pablo.pdfArcaya-Pancca-Pablo.pdfapplication/pdf2330243http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/61/1/Arcaya-Pancca-Pablo.pdf18688da532247f069e36a761db4f316eMD5120.500.12969/61oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/612022-06-15 22:13:52.445Repositorio Institucional - UPTdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del sistema de transporte público y la contaminación del aire de los vehículos livianos en la ciudad de Tacna - 2014 |
title |
Análisis del sistema de transporte público y la contaminación del aire de los vehículos livianos en la ciudad de Tacna - 2014 |
spellingShingle |
Análisis del sistema de transporte público y la contaminación del aire de los vehículos livianos en la ciudad de Tacna - 2014 Arcaya Pancca, Pablo César Transporte urbano - Perú Transporte urbano - Aspectos ambientales - Perú Aire - Contaminación - Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
title_short |
Análisis del sistema de transporte público y la contaminación del aire de los vehículos livianos en la ciudad de Tacna - 2014 |
title_full |
Análisis del sistema de transporte público y la contaminación del aire de los vehículos livianos en la ciudad de Tacna - 2014 |
title_fullStr |
Análisis del sistema de transporte público y la contaminación del aire de los vehículos livianos en la ciudad de Tacna - 2014 |
title_full_unstemmed |
Análisis del sistema de transporte público y la contaminación del aire de los vehículos livianos en la ciudad de Tacna - 2014 |
title_sort |
Análisis del sistema de transporte público y la contaminación del aire de los vehículos livianos en la ciudad de Tacna - 2014 |
author |
Arcaya Pancca, Pablo César |
author_facet |
Arcaya Pancca, Pablo César |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lazo Ramos, Richard Sabino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arcaya Pancca, Pablo César |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Transporte urbano - Perú Transporte urbano - Aspectos ambientales - Perú Aire - Contaminación - Perú |
topic |
Transporte urbano - Perú Transporte urbano - Aspectos ambientales - Perú Aire - Contaminación - Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
description |
En los últimos años en la ciudad de Tacna, el parque automotor ha ido aumentando, en especial los vehículos livianos de transporte público, por lo cual fue importante analizar el sistema de transporte público en la ciudad de Tacna en el año 2014, a fin de tomar medidas contra la contaminación del aire, causado por los vehículos livianos del tránsito público. La metodología utilizada fue a través de la recopilación de información referente a la contaminación del aire, por parte de Gobierno Regional de Tacna, como es el proyecto de Monitoreo de la calidad del aire en la región de Tacna para verificar que los datos recopilados cumplen con los estándares de calidad ambiental y límites permisibles, así como la empresa Cortec S.R.L. Revisiones Técnicas para vehículos livianos en la ciudad de Tacna, para conocer que cantidad de vehículos gasolineros y petroleros cumplen con las revisiones técnicas durante los meses del año 2014, así como encuestas efectuadas a la población para saber su opinión sobre la contaminación de los vehículos livianos. Los resultados obtenidos fueron que los valores de material partículado de 2.5 (ug/m3), sobrepasan los estándares de calidad ambiental (ECA), en los distritos de Alto de la Alianza (ISTP Francisco de Paula Gonzáles Vigil - Av. Jorge Basadre), Ciudad Nueva (Centro de Salud Ciudad Nueva - Calle Daniel Alcides Carrión) y Tacna (Gran Hotel Tacna - Av. Bolognesi), donde existen vehículos petroleros y antiguos que contaminan más el aire, así como hay desconocimiento de parte de las autoridades respecto a la contaminación del aire causada por los vehículos livianos. Como conclusión general se puede mencionar que se requiere tomar medidas que permitan reducir la contaminación del aire, y se cuente con información histórica de la contaminación frente al aumento del parque automotor. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-01T01:00:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-01T01:00:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12969/61 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12969/61 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna Repositorio Institucional - UPT |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPT-Institucional instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
instacron_str |
UPT |
institution |
UPT |
reponame_str |
UPT-Institucional |
collection |
UPT-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/61/1/Arcaya-Pancca-Pablo.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18688da532247f069e36a761db4f316e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPT |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1826953790597627904 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).