Tipo de lactancia y riesgo de obesidad infantil en niños menores de dos años nacidos por cesárea, atendidos en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, de enero a julio del 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el tipo de lactancia y riesgo de obesidad infantil en niños menores de dos años nacidos por cesárea, atendidos en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, de enero a julio del 2022. Materiales y método: Estudio de tipo observacional, transversal, analítico, retrospectivo. Se re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2725 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia - tipo Obesidad infantil Sobrepeso Cesárea http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el tipo de lactancia y riesgo de obesidad infantil en niños menores de dos años nacidos por cesárea, atendidos en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, de enero a julio del 2022. Materiales y método: Estudio de tipo observacional, transversal, analítico, retrospectivo. Se revisó 159 historias clínicas que cumplieron los criterios de inclusión del Centro de Salud La Esperanza de Tacna, atendidos de enero a julio del 2022 recolectando información como la edad actual del lactante, sexo, edad gestacional, peso al nacimiento, datos demográficos de sus madres como grado de instrucción, ocupación, estado civil, vivienda y paridad, la evaluación antropométrica del estado nutricional se obtuvo con las mediciones realizadas por personal de Salud del programa CRED; el diagnóstico final fue en base con las tablas antropométricas de peso y talla en menores de 2 años de la OMS, el tipo de lactancia fue mediante una encuesta vía telefónica realizando 6 peguntas previo consentimiento informado. Resultados: Se encontró que el 39.62% de niños menores de dos años nacidos por cesárea tiene sobrepeso y el 11.95% obesidad. Dentro del tipo de lactancia, la lactancia mixta en los niños con obesidad fue un 68.42%, y con sobrepeso el 61.90%, la lactancia materna exclusiva fue 10.53% en los niños obesos, 34.92 % en los niños con sobrepeso y 72.73% en los niños con peso adecuado, demostrando que la lactancia mixta tiene 6.74 (RIC: 3.29-13.82) veces más riesgo de inducir al desarrollo de obesidad infantil, siendo la lactancia materna exclusiva un factor protector (OR 0.16) contra el riesgo de obesidad infantil (p0.05). Dentro de las características del lactante, la edad de un año del niño y el sexo femenino se asociaron significativamente con la obesidad infantil (p<0.05). Las características demográficas de las madres como edad materna, grado de instrucción, estado civil, ocupación, vivienda y paridad no fueron estadísticamente significativo. Conclusión: El tipo de lactancia es un factor de riesgo de obesidad infantil en niños menores de dos años nacidos por cesárea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).