Propuesta de reordenamiento vial para mejorar el nivel de servicio en la intersección semaforizada av. Gustavo Pinto con calle Coronel Mendoza, Tacna 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación comprende el estudio de una intersección semaforizada ubicada en la Avenida Gustavo Pinto con calle Coronel Mendoza, siendo este una zona de alto comercio, con flujo vehicular y peatonal de gran cantidad, llegando a congestionarse en horas pico, provocando demora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marca Castro, Joel Elvis, Condori Ventura, Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2032
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reordenamiento vial
Nivel de servicio
Congestionamiento vehicular
Demoras
Hora pico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación comprende el estudio de una intersección semaforizada ubicada en la Avenida Gustavo Pinto con calle Coronel Mendoza, siendo este una zona de alto comercio, con flujo vehicular y peatonal de gran cantidad, llegando a congestionarse en horas pico, provocando demoras, ruidos, contaminación ambiental y estrés a los usuarios de la vía. Es el motivo por el cual se ve la necesidad de hacer un análisis de tráfico para identificar las condiciones actuales que presenta la intersección, posteriormente proponer alternativas de solución. El objetivo principal de esta investigación es realizar propuestas de reordenamiento vial para mejorar el nivel de servicio en la intersección semaforizada Av. Gustavo Pinto con Calle Coronel Mendoza, Tacna 2021. Para cumplir con este objetivo lo primero que se realizó es una evaluación del comportamiento del flujo vehicular, es decir, realizar la valoración de datos en campo para así determinar el nivel de servicio según el volumen de tráfico y las características geométricas de la intersección. Con el propósito de mitigar el congestionamiento se utilizó la metodología Highway Capacity Manual (HCM 2010). Los resultados tomados en campo, calculados y analizados en gabinete se determinó un nivel de servicio general de F, con demoras mayores a 80 segundos y características de operación con valores de flujo que exceden la capacidad de la intersección y ciclos semafóricos muy largos. Para mejorar el nivel de servicio actual se desarrollaron 3 propuestas. En la propuesta 1, se plantea incrementar carriles, modificar las fases y tiempos de semaforización, de esta manera se logró mejorar el nivel de servicio de “F” a “D”. Para mejorar aún más el nivel de servicio se elaboró la propuesta 2 que propone las mismas características de la propuesta 1, con la diferencia de que en esta propuesta se implementa puentes peatonales así logrando un nivel de servicio de “F” a “C”. A medida que cada año crece el parque automotor se da la propuesta 3, el cual se propone un paso a desnivel y puentes peatonales en las 4 secciones ya que el transito es continuo por ende tiene un nivel de servicio con baja demora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).