Preeclampsia Relacionada a Factores Sociodemográficos, Proteinuria y Ácido Úrico en Gestantes Atendidas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe relación entre la preeclampsia con los factores sociodemográficos, proteinuria y ácido úrico en las gestantes. Diseño: De tipo observacional, retrospectivo, transversal y analítico, de nivel relacional y diseño epidemiológico. Participantes: Gestantes con diagnóstico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Vigo, Pamela Karem
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/573
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
factores sociodemográficos
proteinuria
ácido úrico
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe relación entre la preeclampsia con los factores sociodemográficos, proteinuria y ácido úrico en las gestantes. Diseño: De tipo observacional, retrospectivo, transversal y analítico, de nivel relacional y diseño epidemiológico. Participantes: Gestantes con diagnóstico de preeclampsia y con datos de ácido úrico, proteinuria y factores sociodemográficos en la historia clínica que fueron atendidas en el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2016. Material y Métodos: Para la recolección de datos se utilizó una ficha de recolección de datos para cuantificar las variables, las cuales fueron extraídas de cada historia clínica de las gestantes con diagnóstico médico de preeclampsia. Resultados: Los factores sociodemográficos con más prevalencia de las gestantes con preeclampsia fue la edad entre 21-35 años, secundaria como grado de instrucción, tienen pareja, son amas de casa, tienen situación económica alta y no trabajan. Conclusiones: Existe relación entre la preeclampsia y proteinuria, existe relación entre la preeclampsia y el ácido úrico y no existe relación entre la preeclampsia y los factores sociodemográficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).