Facturación electrónica y su impacto en la tributación en empresas exportadoras agroindustriales en la región de Tacna 2023

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar cuál es el impacto de la facturación electrónica sobre la tributación en las empresas exportadoras agroindustriales en la región Tacna, 2023. La relación de la facturación electrónica con la tributación en emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcarana Marca, Karen Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factura electrónica
Boleta de venta electrónica
Actividad económica
Impuesto agroindustrial
Exportación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar cuál es el impacto de la facturación electrónica sobre la tributación en las empresas exportadoras agroindustriales en la región Tacna, 2023. La relación de la facturación electrónica con la tributación en empresas exportadoras agroindustriales, es de diseño no experimental, porque no recurre a la manipulación de alguna de las variables de estudio, sino que estas se analizan tal y como suceden en la realidad. Además, es descriptiva, de acuerdo a la finalidad de la investigación. Utilizando como técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario con la finalidad de poder evaluar los objetivos y contrastar las hipótesis planteadas, en el presente trabajo de investigación. La problemática que se observa en las empresas exportadoras agroindustriales tienen obstáculos para mantenerse en la formalidad, muchas veces estas empresas suelen omitir sus responsabilidades tributarias, por ejemplo, la emisión de los comprobantes de pago, por ser montos bajos o si el cliente no lo exige, conlleva a no emitir comprobantes de pago lo cual ya forma parte de una infracción tributaria, el cual al ser detectado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración tributaria (SUNAT) significaría una multa de 50% de una UIT (2,475.00), pudiendo llegar al cierre definitivo de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).