Factores Sociodemograficos Relacionados al Sindrome de Burnout en Profesoras de Educacion Inicial en Ejercicio del Distrito de Tacna - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación estudió la relación entre los factores sociodemográficos y el síndrome de burnout en profesoras de educación inicial en ejercicio del Distrito de Tacna -2016. La investigación fue de enfoque cuantitativo, por su finalidad de tipo básica y relacional por el nivel de conocimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/873 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociodemográficos Síndrome de burnout Agotamiento emocional Despersonalización Realización personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación estudió la relación entre los factores sociodemográficos y el síndrome de burnout en profesoras de educación inicial en ejercicio del Distrito de Tacna -2016. La investigación fue de enfoque cuantitativo, por su finalidad de tipo básica y relacional por el nivel de conocimientos alcanzados. El diseño de investigación fue no experimental, de tipo transeccional, descriptiva-correlacional. Participaron 161 profesoras de Instituciones Educativas (X = 40.09 años y DE = 9.84 años). La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos se utilizó un Cuestionario de Factores Sociodemográficos elaborado por el autor y el Inventario de Burnout de Maslach (versión adaptada al Perú). Los resultados muestran que las profesoras participantes no presentan los tres indicadores de burnout, además se hallaron relaciones significativas entre los factores sociodemográficos y las dimensiones del síndrome de burnout. Se discuten las implicancias de los resultados y se analizan las futuras acciones para continuar esta línea de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).