Medicina basada en evidencias: Conocimientos, actitud y acceso al uso de tecnologías de la información y publicaciones científicas (actualización médica) en médicos (asistentes y residentes) de los hospitales Daniel Alcides Carrión – ESSALUD e Hipólito Unanue de Tacna, año 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Medir los conocimientos, actitud y acceso al uso de tecnologías de la información y publicaciones científicas (actualización médica) en medicina basada en evidencias en médicos (asistentes y residentes) de los Hospitales Daniel Alcides Carrión - Essalud e Hipólito Unanue de Tacna. Material...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Guillermo, Gianella Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2060
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actualización médica
Medicina basada en evidencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Medir los conocimientos, actitud y acceso al uso de tecnologías de la información y publicaciones científicas (actualización médica) en medicina basada en evidencias en médicos (asistentes y residentes) de los Hospitales Daniel Alcides Carrión - Essalud e Hipólito Unanue de Tacna. Material y método: Se realizó un estudio observacional analítico, en un total de 120 profesionales médicos asistentes y residentes de los Hospitales Daniel Alcides Carrión - Essalud e Hipólito Unanue de Tacna. Resultados: El 32.5% tenía entre 50 a 59 años seguido por un 28.3% entre 40 a 49 años y un 21.7% con 60 a más años. El 74.2% era de sexo masculino y el 25.8% femenino. El 98% era asistente y el 9.2% médico residente. El 39.2% era procedente del hospital Hipólito Unanue de Tacna y el 60.8% del hospital Daniel Alcides Carrión. El 52.5% ejercía la docencia y el 47.5% no. Sólo el 50.8% afirmó que la actualización en medicina basada en evidencias era útil para el manejo individual del paciente. El 88.3%, 80.8%, 90%, 57.5%, 61.7% y 65% reconocen que no tiene experiencia en el manejo del recurso Pubmed, Medline, google scholar, MD Consult, Scielo y Scopus, respectivamente. Sólo el 20% tiene una actitud positiva hacia la actualización. El 63.3% identifica como barrera la falta de tiempo, el 51.7% la falta de difusión, el 48.3% la falta de internet institucional y un 43.3% la falta de financiamiento. El 40.8% afirma que confía sólo en su experiencia. Conclusiones: Las variables asociadas a actitud hacia el acceso a actualización fueron la edad (p: 0.035), el sexo (p: 0.08), hospital de procedencia (p: 0.00), el desarrollo de docencia (p:0.00), falta de tiempo (p: 0.016), falta de internet institucional (p: 0.02), capacitación inadecuada (p: 0.00) y que confía sólo en su experiencia (p:0.00).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).