Prevalencia de la Configuración del Sistema de Conductos Radiculares de los Incisivos Inferiores en Pacientes a Quienes se les Realizó Tomografía Volumétrica Cono Beam en Centro de Diagnóstico por Imágenes el Galeno en Tacna-Perú, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar y determinar la configuración del sistema de conductos radiculares de los incisivos inferiores en pacientes a quienes se les realizó TCCB en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno en Tacna Perú entre Enero – Diciembre del 2017. Material y método: Estudio de tipo transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Cáceres, María Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/980
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Incisivos inferiores
Tomografía Computarizada Cono Deam - TCCB
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar y determinar la configuración del sistema de conductos radiculares de los incisivos inferiores en pacientes a quienes se les realizó TCCB en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno en Tacna Perú entre Enero – Diciembre del 2017. Material y método: Estudio de tipo transversal, descriptivo. Se trabajó con el número total de 398 pacientes y un total de 1592 piezas dentales de incisivos inferiores de los pacientes que fueron atendidos en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno ubicado en la Ciudad de Tacna en el año 2017. La técnica que se empleó fue la observación de las tomografías computarizadas en corte axial, sagital y coronal del maxilar inferior y se utilizó el software: Real Scan 2.0. Resultados: La frecuencia de más de un conducto en incisivos inferiores fue de 8,3%, mientras que el 91,7% presentaron sólo un conducto. Se identificó que en la unidad dentaria 32 de incisivos inferiores el 3,8% presentaron 2 conductos. En la unidad dentaria 31 de incisivos inferiores se identificó que el 4% presentaron 2 conductos. En la unidad dentaria 41 de incisivos inferiores el 3,8% presentaron 2 conductos. En la unidad dentaria 42 de incisivos inferiores permanentes se identificó el 93% presentaron 1 conducto y al 5,8% presentaron 2 conductos. Se identificó que todas (100%) las unidades dentarias de incisivos presentaron una raíz. Se identificó que la configuración interna según Vertucci, en la unidad dentaria 32 el 96.2% presentó Tipo I, 0.8% Tipo II, 2,5% Tipo III y 0.5% Tipo IV, en la unidad dentaria 31 el 96% presentó Tipo I, 1.8% Tipo II, 1.2 % Tipo III y 1% Tipo IV, en la unidad dentaria 41 el 96.2% presentó Tipo I, 1% Tipo II, 1.8% Tipo III, 0.8%, Tipo IV y 0.2% Tipo VI, en la unidad dentaria 42 el 94.2 % presentó Tipo I, 1.5% Tipo II, 2.3% Tipo III, 1% Tipo IV, 0.5% Tipo V y 0.5% Tipo VI. Se identificó que en el sexo femenino la prevalencia de más de un conducto en incisivos inferiores fue de 5%, casi similar al de los hombres (3,3%); según edad el grupo de 30 a 59 obtuvo la mayor prevalencia de más de un conducto en incisivos inferiores. Conclusiones: Se concluye que hay una considerable prevalencia de segundo conducto en incisivos inferiores. La TCCB es una herramienta útil para la detección de un segundo conducto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).