Evaluación estructural sísmico del bloque ‘A’ del local institucional ‘Casablanca’ de la municipalidad distrital de Ciudad Nueva, Tacna 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Evaluación Estructural Sísmico Del Bloque ‘A’ Del local institucional ‘Casablanca’ De La Municipalidad Distrital De Ciudad Nueva, Tacna 2022” está basado en la observación, obtención de datos y posterior análisis para estimar comportamiento ante un sismo de dise...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2441 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patologías Estructural Evaluación Resistencia Características mecánicas Local municipal Estructuración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Evaluación Estructural Sísmico Del Bloque ‘A’ Del local institucional ‘Casablanca’ De La Municipalidad Distrital De Ciudad Nueva, Tacna 2022” está basado en la observación, obtención de datos y posterior análisis para estimar comportamiento ante un sismo de diseño según la norma técnica peruana del año 2018. La investigación se inició realizando un análisis cualitativo, mediante fichas de inspección visual, con las cuales se tomaron las anotaciones de las patologías encontradas en la edificación en cuestión; la humedad presente en los elementos dio como resultado la eflorescencia, lo cual conllevó al desprendimiento del recubrimiento en elementos tales como vigas, columnas y muros. Así también se encontró una grieta de 2 mm en el tarrajeo de la junta sísmica que dividen los bloques. Posteriormente, se realizaron los respectivos ensayos en los elementos estructurales seleccionados, los cuales fueron el de esclerometría y el de extracción de muestras con broca diamantada, siendo este último el que nos dio como respuesta una resistencia promedio de f'c = 170.87 kg/cm2 del ensayo destructivo. Finalmente, se procedió a realizar el modelado en el programa ETABS V19, obteniéndose que el bloque “A” del local institucional ‘Casablanca’ tiene una deriva máxima de 0.0076 en sentido X y una deriva máxima de 0.0021 en sentido Y, sobrepasando el límite permisible que demanda la norma, por lo cual se determinó que la estructura tiene un comportamiento sísmico deficiente, de acuerdo a la norma actual E.030. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).