Diseño comparativo de muros de gaviones, norma peruana – norma colombiana, utilizando el software GEO5 para el río Caplina en el distrito de Calana 2022
Descripción del Articulo
En la presente tesis se ha determinado el diseño comparativo para muros de gaviones, norma peruana – norma colombiana, utilizando el software geotécnico GEO5 para el río Caplina en la progresiva KM. 0+000 (desde el pontón “Piedra blanca” ubicado en la carretera Red Vial Nacional del Perú PE-40 kilóm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3675 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GEO5 Gaviones Volteo Deslizamiento Talud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis se ha determinado el diseño comparativo para muros de gaviones, norma peruana – norma colombiana, utilizando el software geotécnico GEO5 para el río Caplina en la progresiva KM. 0+000 (desde el pontón “Piedra blanca” ubicado en la carretera Red Vial Nacional del Perú PE-40 kilómetro 12+320) concluyendo en la progresiva KM. 0+500 (aguas arriba del dique “Defensa Calana”) margen izquierdo, constituyendo un total de 500 metros, ubicado en Centro Poblado Piedra Blanca – Distrito de Calana – Provincia de Tacna – Departamento Tacna. La tesis es de tipo aplicada porque permitirá la aplicación práctica inmediata del resultado que se obtiene solucionando un determinado problema concreto para circunstancias y características específicas. Los resultados del diseño de muros de gaviones según la norma peruana fueron los siguientes: en análisis estático, la condición de volteo es 1,59, la condición de deslizamiento es 1,56, la condición de talud es 1,56, asimismo en análisis sísmico, la condición de volteo es 1,34, la condición de deslizamiento es 1,38, la condición de talud es 1,38, con un presupuesto total de S/ 8 055 316,03. De esta forma, los resultados del diseño de muros de gaviones según la norma colombiana fueron los siguientes: en análisis estático, la condición de volteo es 3,22, la condición de deslizamiento es 1,76, la condición de talud es 1,63, asimismo en análisis sísmico, la condición de volteo es 2,19, la condición de deslizamiento es 1,16, la condición de talud es 1,12, con un presupuesto total de S/ 8 256 049,23. Se concluye que ambos diseños son satisfactorios afirmando que, ambos diseños pueden ejecutarse. En cuanto al aspecto económico, aplicando la norma peruana su costo es menor y con la norma colombiana su costo es más elevado, esto se debe a su geometría de sección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).