Frecuencia de odontomas en radiografías panorámicas en pacientes de 15 a 35 años en un centro radiológico del distrito de Tacna en el año 2019
Descripción del Articulo
Objetivos. Estimar la frecuencia de odontomas en radiografías panorámicas de pacientes de 15 a 35 años en un centro radiológico del distrito de Tacna en el año 2019. Materiales y Métodos. Estudio epidemiológico descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional. A partir de 2039 radiografías pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2649 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odontoma Alteraciones dentarias Radiología dental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivos. Estimar la frecuencia de odontomas en radiografías panorámicas de pacientes de 15 a 35 años en un centro radiológico del distrito de Tacna en el año 2019. Materiales y Métodos. Estudio epidemiológico descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional. A partir de 2039 radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiológico en el distrito de Tacna, Perú, de las cuales se seleccionaron 21 casos de odontoma dental. Los estudios fueron realizados en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna. Resultados. La frecuencia de odontomas compuestos fue del 52.4% y del tipo complejo 47.6%. El 81% se encontraron en la región maxilar superior y el 19% en el inferior. Existe mayor frecuencia del sexo masculino que el femenino. Conclusiones. La frecuencia de odontomas fue del 1%, con 21 casos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).