Salud Periodontal, Gingivitis y Periodontitis, Conceptos Actuales según la Nueva Clasificación 2018
Descripción del Articulo
La Salud Periodontal está definida por la ausencia de inflamación, se propone 4 niveles dependiendo si el periodonto tiene una adhesión normal o reducida, así como la capacidad para controlar los factores modificadores y respuestas al tratamiento: 1) salud periodontal pristina, 2) salud periodontal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | revisión |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1187 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Periodontal Gingivitis Periodontitis Sangrado al Sondaje Perdida de Soporte |
| Sumario: | La Salud Periodontal está definida por la ausencia de inflamación, se propone 4 niveles dependiendo si el periodonto tiene una adhesión normal o reducida, así como la capacidad para controlar los factores modificadores y respuestas al tratamiento: 1) salud periodontal pristina, 2) salud periodontal clínica, 3) estabilidad de la enfermedad y 4) remisión /control dela enfermedad. En un estado de salud gingival en estudios histológicos siempre se observa un pequeño infiltrado de células inflamatorias. La gingivitis va a ser clasificada en localizada (sangrado al sondeo ≥10% o ≤30%) o generalizada (sangrado al sondeo >30%). La inflamación es una característica de esta enfermedad, por lo tanto el índice de sangrado al sondaje (BoP) será el más utilizado y confiable. La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica, está clasificada en 4 estadios (depende de la gravedad de la enfermedad y la complejidad prevista de su tratamiento) y en grados (informa sobre el riesgo de progresión de la enfermedad). La principal característica que identifica a la periodontitis es la pérdida de soporte del tejido periodontal (CAL), esto debido a la inflamación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).