Recuperación del paisaje cultural en las dos primeras cuadras de la avenida Bolognesi - Tacna
Descripción del Articulo
El Patrimonio Cultural siempre deberá ser protegido por el ser hurmano. Es nuestro legado. Sin embargo, la conservación no funciona por sí sola, necesita de nuevas estrategias que incluyan un vínculo directo con la comunidad y su memoria colectiva. La educación es una pieza importante en este sentid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1586 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Arquitectónico - Proyectos Ambiente Urbano Monumental Intervención Patrimonio Cultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | El Patrimonio Cultural siempre deberá ser protegido por el ser hurmano. Es nuestro legado. Sin embargo, la conservación no funciona por sí sola, necesita de nuevas estrategias que incluyan un vínculo directo con la comunidad y su memoria colectiva. La educación es una pieza importante en este sentido. Si no se enseña desde temprana a edad sobre nuestra cultura, quienes somos y que nos define, no se puede esperar que luego, aprendan a valorarla. Esto implica considerar las demás culturas, comprendiendo que un país como el Perú, es tan diverso, que es imposible negar una parte de él. Los Ambientes Urbano Monumentales, por sus características, deben ser estudiados bajo diferentes aspectos. Las intervenciones en A.U.M. deberán considerar criterios, donde las personas y su dinámica con el espacio serán la clave de su éxito. En este sentido, la tesis explora alternativas para la intervención de lo ahora perdido en el Ambiente Urbano Monumental de la Avenida Bolognesi, y propone un trabajo en conjunto con el contexto, para recuperar el Paisaje Cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).