Programación multianual de inversiones y su incidencia en la ejecución financiera del Gobierno Regional de Tacna, periodo 2018 al 2020

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tiene como objetivo el determinar la incidencia de la programación multianual de inversiones en la ejecución financiera del Gobierno Regional de Tacna, periodo 2018 al 2020; donde el tipo es básico, de diseño no experimental, de alcance explicativo, la muestra es de 129...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quica Lora, Myriam Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3044
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación multianual de inversiones
Ejecución financiera
Devengado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tiene como objetivo el determinar la incidencia de la programación multianual de inversiones en la ejecución financiera del Gobierno Regional de Tacna, periodo 2018 al 2020; donde el tipo es básico, de diseño no experimental, de alcance explicativo, la muestra es de 129 inversiones programadas para los años 2018, 2019 y 2020, la técnica fue la observación, el instrumento es la Ficha de Registro, y el enfoque es cuantitativo. Se encontró que la OPMI efectúa la programación de inversiones considerando el criterio de orden de prelación, pero que la gestión regional no la considera como una guía para la formulación del PIA, puesto que entre el 10% al 15% es lo que se toma de la PMI, dando prioridad a inversiones no previstas por intereses más políticos que técnicos; por tanto se concluyó que no existe incidencia de la programación multianual de inversiones en la ejecución financiera, dado que se halló un valor de t calculado = 0,759 (p = 0,462). Existe incidencia del orden de prelación programado de inversiones en el PIA, usando la prueba U de Mann-Whitney de 11,500 (p = 0,089); y que no existe incidencia de las inversiones no previstas en el avance porcentual de ejecución de la entidad, se obtuvo un t calculado = 0,502 (p = 0,704).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).