Frecuencia de retraso del desarrollo psicomotor en menores de 2 años relacionados a prematuridad en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna en el periodo enero 2021- marzo 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de retraso en el desarrollo psicomotor en niños menores de 2 años con antecedente de nacimiento prematuro en el hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo de enero 2021- marzo 2022 Material y método: estudio observacional, retrospectivo de corte transversal, l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2965 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo psicomotor Prematuro Retraso del desarrollo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia de retraso en el desarrollo psicomotor en niños menores de 2 años con antecedente de nacimiento prematuro en el hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo de enero 2021- marzo 2022 Material y método: estudio observacional, retrospectivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 50 niños Resultados: En el grupo estudiado, el 36% tuvo un desarrollo normal, el 30% presentaba trastorno del desarrollo y el 34% riesgo de retraso del desarrollo. Del total de niños con control irregular (n=27), el 48.1% presentó riesgo de retraso del desarrollo y el 18.5% trastorno del desarrollo. Del grupo de niños con controles regulares (n=23), el 39.1% presentaba desarrollo normal y el 43.5% trastorno del desarrollo. Solo el 17.4% presento riesgo de retraso del desarrollo en este grupo. Esta diferencia fue estadísticamente significativa (p: 0,04). Conclusión: Se puede concluir que la falta de controles oportunas se encuentra relacionado a trastorno y riesgo del desarrollo en niños con antecedente de nacimiento con prematuridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).