Estudio Geotécnico y Geofísico con Fines de Cimentación para Tres Asociaciones de Vivienda en la Ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo plantear una adecuada alternativa de cimentación a partir de la realización de estudios geotécnicos mediante los ensayos de laboratorio y métodos geofísicos: Refracción sísmica y MASW; en las asociaciones de vivienda “Los Damnificados del 23 de junio B”,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/790 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios Geotécnicos Métodos geofísicos Cimentación Ripabilidad Refracción Sísmica MASW Suelos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo plantear una adecuada alternativa de cimentación a partir de la realización de estudios geotécnicos mediante los ensayos de laboratorio y métodos geofísicos: Refracción sísmica y MASW; en las asociaciones de vivienda “Los Damnificados del 23 de junio B”, “Corazón de María” y “El Manantial” ubicados en el Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa de la ciudad de Tacna. Con los ensayos de Refracción Sísmica se conoció la estratigrafía del terreno y su ripabilidad, con el ensayo de MASW se encontró las propiedades dinámicas del suelo y su clasificación según la Norma técnica E.030, mientras que los ensayos de laboratorio determinan las propiedades físicas, químicas y mecánicas del suelo. Del ensayo de MASW se obtuvo que el tipo de suelo es S1 que corresponde a un suelo muy rígido según la Norma técnica E.030, y de la exploración por calicatas se clasifica como grava pobremente graduada (GP). De los resultados se obtuvo un Vs30 (promedio) de 652.86 m/s, un Ts (promedio) de 0.18 y una capacidad de carga admisible promedio de 7.77 kg/cm2. De este modo se realizó una microzonificación de la zona con las velocidades de ondas de corte promedio Vs30, propiedades dinámicas del suelo y capacidad portante. Finalmente, conociendo las propiedades del suelo se propone una alternativa de cimentación para las tres asociaciones de vivienda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).