Incidencia de la Estrategia Didáctica de Resolución de Problemas en el Aprendizaje Significativo de Matemática IV, Ingeniería Civil en la Universidad Privada de Tacna, 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la incidencia de la aplicación de la estrategia de resolución de problemas en los niveles de logro de aprendizajes significativos en el curso de matemática IV, en la carrera profesional de Ingeniería Civil, en el semestre académico 2014-I en la Univers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencio Vargas, Arcadio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de problemas
Aprendizaje significativo
Calidad de la enseñanza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar la incidencia de la aplicación de la estrategia de resolución de problemas en los niveles de logro de aprendizajes significativos en el curso de matemática IV, en la carrera profesional de Ingeniería Civil, en el semestre académico 2014-I en la Universidad Privada de Tacna. La investigación es del tipo aplicada, con un diseño de investigación cuasi experimental. La población de estudio estuvo constituida por 467 estudiantes matriculados en los cursos de matemática del plan de estudios de la carrera profesional de Ingeniería Civil. La muestra estaba compuesta por 45 estudiantes distribuidos en dos grupos, uno de control y el otro experimental. Los grupos de estudiantes fueron tomados en forma no aleatoria, y los tamaños fueron de 19 y 26 estudiantes respectivamente. La técnica de recolección de datos fue el examen y encuesta, con pruebas de entrada y salida en ambos grupos, cuestionario de percepción de la aplicación de la estrategia. Para el procesamiento de los datos se aplicó el programa estadístico SPSS versión 19. Los resultados demostraron que la aplicación de la estrategia de resolución de problemas, en el curso de matemática IV, permitió elevar el nivel de logro de los aprendizajes significativos, de insuficiente (100%) al nivel de logro de muy bueno (69%) y sobresaliente (15%), haciendo total de 84% mayor a muy bueno, en los estudiantes del cuarto ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil. En conclusión, la investigación logró comprobar con un nivel de confianza del 95%, que la aplicación de la estrategia de resolución de problemas, tiene alta incidencia en el resultado de los aprendizajes significativos, ello se evidencia en los resultados de la prueba de salida, en los estudiantes del grupo experimental en el curso de matemática IV, alcanzando el nivel de muy bueno (17-18)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).