Implementación de un módulo con sistema de periferia descentralizada Hart, para el control de nivel y temperatura en la planta de tanques del Laboratorio de Control de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica
Descripción del Articulo
El sistema de control con periferia descentralizada HART para controlar el nivel y la temperatura de la planta de tanques del laboratorio de Control de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, es una solución de automatización, que gestiona, visualiza y controla las variables involucradas e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2104 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Control PID Periferia descentralizada Protocolo Hart http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | El sistema de control con periferia descentralizada HART para controlar el nivel y la temperatura de la planta de tanques del laboratorio de Control de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, es una solución de automatización, que gestiona, visualiza y controla las variables involucradas en la investigación desarrollada. Para este objetivo, se evaluó específicamente la medición con sensores industriales que admitan el protocolo HART y la adquisición de datos con las herramientas que se necesiten para el proyecto. Se utilizó una interfaz mediante el software de visualización gráfica Factory I/O enlazado con la lógica de programación de la plataforma TIA PORTA para que el usuario pueda desarrollar y modificar cambios en el sistema. De los resultados obtenidos en la simulación del sistema de control PID, se concluyó que la solución de automatización propuesta pretendió establecer un sistema de control con periferia descentralizada HART confiable, de utilidad para los estudiantes de la carrera de ingeniería electrónica en el desarrollo de prácticas de laboratorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).