Diseño de un modelo autopoiético para la mejora de la perdurabilidad empresarial de la mediana empresa en la Región Tacna, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como finalidad diseñar un modelo que explique y optimice la perdurabilidad empresarial a partir de los planteamientos teóricos de la autopoiesis social y más específicamente de la autopoiesis organizativa. El origen de la tesis fueron los problemas de sostenibilidad de la estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yábar Vega, Ben Yúsef Paul
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1499
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perdurabilidad empresarial
Autopoiesis
Mediana empresa - Perú
Tacna-Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como finalidad diseñar un modelo que explique y optimice la perdurabilidad empresarial a partir de los planteamientos teóricos de la autopoiesis social y más específicamente de la autopoiesis organizativa. El origen de la tesis fueron los problemas de sostenibilidad de la estructura empresarial en la Región Tacna. Para fines del diseño del modelo autopoiético de perdurabilidad empresarial se seleccionó la categoría “mediana empresa” por ser parte evidente del problema y por su accesibilidad para el desarrollo del modelo. El estudio tomó la opinión de 20 especialistas en las ciencias empresariales y al análisis de hasta 16 medianas empresas de Tacna, que forman a la vez la totalidad de empresas en la Región Tacna para el periodo de estudio, progresivamente con el diagnóstico de los determinantes de la perdurabilidad empresarial. El modelo propuesto se sostiene en las dimensiones de la autopoiesis organizacional: autorreferencia, cierre operativo, autoorganización y las decisiones, a lo que se suma los factores determinantes de la perdurabilidad empresarial hallados como son: el conocimiento del entorno y mercado, el modelo de negocios, la gestión estratégica, la gestión financiera, la eficiencia de procesos, la calidad del producto y/o servicio y la diferenciación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).