La exportación de servicios y la calidad de atención de los Centros de Salud de la provincia de Tacna, 2019
Descripción del Articulo
La investigación presentada tiene como objetivo principal, determinar el nivel de relación que existe entre la calidad de atención de los centros de salud privado con la exportación de servicios en la provincia de Tacna, 2019. Es por ello que la metodología se determinó de tipo básica, de nivel corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1879 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación de servicios Exportación Calidad de atención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación presentada tiene como objetivo principal, determinar el nivel de relación que existe entre la calidad de atención de los centros de salud privado con la exportación de servicios en la provincia de Tacna, 2019. Es por ello que la metodología se determinó de tipo básica, de nivel correlacional y descriptivo, a su vez el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. La población se encuentra conformada por un universo de 3,746 extranjeros que arriban a la provincia de Tacna, por ello con un nivel de confianza del95% y un margen de error de 5%, se determinó una muestra de 349 pacientes, a la cual se le aplico un cuestionario deliberativo. Por otro lado, se realizó la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov para comprender la normalidad de los datos, teniendo como resultados la no normalidad de estos, por tanto, se procedió a desarrollar la prueba estadística de Rho de Spearman, la cuál con nivel del 95% de confianza y significancia de (0,000) indicó que, existe relación significativa entre la calidad de atención en los centros de salud privado y la exportación se servicios de la provincia de Tacna, 2019. Asimismo, se evidencia que, el coeficiente de correlación es de (0,638) siendo este indicador de una correlación positiva moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).