Asociación entre características sociolaborales y nivel de ansiedad por COVID-19, de los cirujanos dentistas adscritos al Colegio Odontológico del Perú, región Tacna, en el año 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre las características sociolaborales y el nivel de ansiedad por COVID-19, de los cirujanos dentistas adscritos al Colegio Odontológico del Perú, Región Tacna, en el año 2021. Material y Métodos: Estudio epidemiológico, observacional, transversal, prospectivo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2599 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad COVID-19 Cirujanos dentistas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre las características sociolaborales y el nivel de ansiedad por COVID-19, de los cirujanos dentistas adscritos al Colegio Odontológico del Perú, Región Tacna, en el año 2021. Material y Métodos: Estudio epidemiológico, observacional, transversal, prospectivo y analítico; la muestra fue conformada por 243 cirujanos dentistas habilitados. El formulario fue difundido por correo electrónico y WhatsApp, e incluyó una ficha de características sociolaborales y la Escala de Ansiedad por Coronavirus. Resultados: Se registró mayor frecuencia de mujeres (56,0%), <30 años (51%), solteros (71,2%), sector privado (71,2%), experiencia laboral <10 años (70,0%) y horas de trabajo semanales <48 horas (53,1%). El nivel de ansiedad por COVID-19 más prevalente fue el nivel bajo (84,0%), seguido del nivel medio (16,0%), siendo el nivel bajo más predominante en mujeres (58,3%), cirujanos dentistas ≥30 años (52,5%), estado civil soltero (72,5%), sector privado (72,1%), experiencia laboral <10 años (72,1%) y horas de trabajo semanales <48 horas (54,4%); mientras que para el nivel medio fue más prevalente el sexo masculino (56,4%), profesionales <30 años (69,2%), estado civil soltero (97,4%), práctica privada (66,7%), experiencia laboral <10 años (59,0%) y carga laboral ≥48 horas semanales (53,8%). Contar con una edad <30 años tuvo un OR ajustado de 9,08 (IC95%:2,32–35,49) tomando como referencia a los ≥30 años, correspondiente a un factor de riesgo (OR>1); mientras que el ser casado tuvo un OR ajustado de 0,04 (IC95%:0,01–0,36) frente a estar soltero y una experiencia laboral <10 años con OR ajustado de 0,06 (IC95%: 0,02–0,24) frente a una experiencia ≥10 años, correspondiendo a factores protectores (OR<1). Conclusiones: Las características sociolaborales edad, estado civil y experiencia laboral se asociaron con el nivel de ansiedad por COVID-19, en los Cirujanos Dentistas adscritos al Colegio Odontológico del Perú, Región Tacna, en el año 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).