Relación entre perfil metabólico y el estado nutricional en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el Centro de Salud Ciudad Nueva, MINSA. 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el perfil metabólico y el estado nutricional en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el centro de salud Ciudad Nueva en el año 2022. Metodología y resultados: El diseño de estudio fue observacional, tipo analítico de corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sonco Félix, Rossly Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3318
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glicemia en ayunas
Perfil lipídico
Diabetes
Indice de Masa Corporal - IMC
Circunferencia abdominal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el perfil metabólico y el estado nutricional en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el centro de salud Ciudad Nueva en el año 2022. Metodología y resultados: El diseño de estudio fue observacional, tipo analítico de corte transversal retrospectivo, se incluyeron 83 pacientes siendo el 75.9% de sexo femenino; el 51.8% con grado de instrucción primaria; el 62.7% de ocupación ama de casa; el 63.9% con estado civil casado/conviviente; la media de la edad fue de 60 años; el 53% recibía monoterapia y el 60.2% tenía un tiempo de enfermedad menor a 5 años. De los resultados: El 57,8% tuvo una glicemia mal controlada, el 50.6% tuvo hipercolesterolemia y el 54.2% hipertrigliceridemia. La evaluación del estado nutricional mostró que el 41% presentó sobrepeso, el 38.5% obesidad (27.7% obesidad grado I y 10,8% obesidad grado II). La circunferencia abdominal estuvo alterada en el 79.4% de las mujeres y en el 65% de los varones. Se encontró relación significativa entre niveles de glucosa y el estado nutricional (p=0.01). La relación entre perfil lipídico y estado nutricional no tuvo asociación estadísticamente significativa (colesterol: p=0.25; triglicéridos: p=0.17). No se encontró una asociación estadísticamente significativa entre circunferencia abdominal y glicemia en la población estudiada (mujeres: p=0.11; varones: p=0.37). Conclusión: Existe asociación significativa entre la glicemia en ayunas y el estado nutricional. No existe asociación significativa entre el perfil lipídico y el estado nutricional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).