Evaluación del riesgo por peligro de deslizamiento, en la Asociación La Florida, año 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar el riesgo de deslizamientos de tierra en la Asociación La Florida, ubicada en el distrito Alto de la Alianza, provincia de Tacna. Este estudio surge ante la necesidad de comprender y mitigar los riesgos asociados a los deslizamientos de tierra, u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariño Challcha, José Alfredo, Gomez Rios, Jimmy Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3533
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deslizamiento
Peligro
Vulnerabilidad
Riesgo
Población
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar el riesgo de deslizamientos de tierra en la Asociación La Florida, ubicada en el distrito Alto de la Alianza, provincia de Tacna. Este estudio surge ante la necesidad de comprender y mitigar los riesgos asociados a los deslizamientos de tierra, un fenómeno natural que puede tener consecuencias devastadoras para la comunidad, incluyendo pérdidas humanas, daños a la infraestructura y efectos negativos en el desarrollo socioeconómico. Para abordar este problema, se llevó a cabo un análisis exhaustivo que incluyó la evaluación de factores geológicos, geomorfológicos, climáticos y antrópicos, así como la vulnerabilidad social, económica y ambiental de la población. El enfoque metodológico adoptado integró herramientas avanzadas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG), modelos predictivos y técnicas de análisis estadístico, permitiendo una identificación precisa de las áreas de mayor riesgo y la formulación de estrategias de mitigación efectivas. A continuación, se presentan los resultados de la investigación, organizados en varias secciones clave. Primero, se detallarán los hallazgos relacionados con el peligro de deslizamientos, incluyendo los factores desencadenantes y condicionantes identificados en la Asociación La Florida. Luego, se discutirá la vulnerabilidad de la población y la infraestructura, evaluada a través de múltiples dimensiones socioeconómicas y ambientales. Posteriormente, se integrarán los resultados de peligro y vulnerabilidad para calcular el nivel de riesgo y desarrollar mapas de riesgo específicos para la zona de estudio. Finalmente, se propondrán estrategias de mitigación y gestión de los riesgos basados en los resultados obtenidos y en las mejores prácticas internacionales. Estos resultados no solo proporcionan una comprensión profunda de los riesgos de deslizamientos en la Asociación La Florida, sino que también ofrecen una base sólida para la implementación de medidas preventivas y de respuesta que puedan proteger a la comunidad y promover un desarrollo sostenible y resiliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).