Exportación Completada — 

FRECUENCIA DE LAS SECUELAS PULMONARES ESTRUCTURALES EN PACIENTES DE 15 A 50 AÑOS, POST TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO EN EL HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE, PERIODO 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer la frecuencia de las secuelas pulmonares estructurales en pacientes de 15 a 50 años post tratamiento antituberculoso en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo 2017. Materiales y Métodos: El tipo es cuantitativo, retrospectivo, y por actitud del investigador observaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Perez, Joselin Cinthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2622
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuelas pulmonares
Tratamiento antituberculoso
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer la frecuencia de las secuelas pulmonares estructurales en pacientes de 15 a 50 años post tratamiento antituberculoso en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo 2017. Materiales y Métodos: El tipo es cuantitativo, retrospectivo, y por actitud del investigador observacional puesto que no será intervenida, lo que nos permitirá obtener la información tal y como se presenta en un espacio y tiempo determinado. Resultados: Las caracteristicas sociodemograficas que se evaluaron son el grupo etario de los cuales el 47.1% fueron los que pertenecen entre los 41 y 50 años de edad; mientras que el género más afectado es el masculino en un 79.3%. Asimismo, el 41.8% de los pacientes incluidos en el estudio curso como maximo la educación secundaria completa; mientras que el distrito más afectado es el de San Juan de Lurigancho con un 41.8%. Conclusiones: Dentro de las caracteristicas más frecuentes, el grupo etario más afectado es el que oscila entre los 41 y 50 años de edad, siendo el género más afectado el masculino. Las lesiones más frecuentes que se presentan en los pacientes post tratamiento antituberculoso, son las lesiones de vías aéreas seguido por la lesiones parenquimatosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).