Factores condicionantes del alcoholismo y actitudes hacia el consumo en conductores de la Empresa de Transporte A-1, Ica – junio 2015
Descripción del Articulo
El alcoholismo es un problema que tiene poco que ver con el tipo de alcohol que se consume, cuánto tiempo se ha estado bebiendo, o la cantidad exacta de alcohol que se consume .Una de las mejores maneras de evaluar las actitudes frente al consumo de bebidas alcohólicas en los taxistas La investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1350 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1350 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Conductores Factores condicionantes Actitudes |
Sumario: | El alcoholismo es un problema que tiene poco que ver con el tipo de alcohol que se consume, cuánto tiempo se ha estado bebiendo, o la cantidad exacta de alcohol que se consume .Una de las mejores maneras de evaluar las actitudes frente al consumo de bebidas alcohólicas en los taxistas La investigación tiene por objetivo determinar los factores condicionantes del alcoholismo y actitud frente al consumo en los conductores de la empresa A-1, Ica junio 2015. La investigación según el alcance de la información es descriptivo, transversal, y de enfoque cuantitativo. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, a través de la escala de likert, la muestra la constituyen 144 conductores, seleccionada a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Dentro de los hallazgos tenemos: Respecto a los datos generales el mayor porcentaje equivalente al 37% (53) tienen de 18 a 25 años, según estado civil en el 50%(72) son solteros y el 48% (70) tienen educación superior. En relación a los factores condicionantes del alcoholismo dentro de los factores socioculturales, los indicadores con un mayor valor porcentual; procedencia son de la costa en el 73%(105), en un 65%(93) edad de inicio (12- 14 años) de bebidas alcohólica, según factores familiares un 59%(85) consumo familiar de alcohol, en un 58%(84) violencia familiar. Respecto la actitud hacían el consumo de alcohol según resultados globales, el 17% (24) es aceptable, en el 66% (95) existe indiferencia y el 17% (25) rechazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).