Hábitos alimentarios y estado nutricional en mujeres menopáusicas Centro de Salud Ermitaño Bajo Independencia febrero – 2017
Descripción del Articulo
Las mujeres menopáusicas presentan problemas metabólicos que pueden generar obesidad, problemas cardiovasculares y osteoporosis si los hábitos alimentarios no son los adecuados. El objetivo general fue determinar los hábitos alimentarios y estado nutricional de las mujeres menopáusicas que acuden al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1716 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimentarios Estado nutricional Mujeres menopáusicas |
Sumario: | Las mujeres menopáusicas presentan problemas metabólicos que pueden generar obesidad, problemas cardiovasculares y osteoporosis si los hábitos alimentarios no son los adecuados. El objetivo general fue determinar los hábitos alimentarios y estado nutricional de las mujeres menopáusicas que acuden al Centro De Salud Ermitaño Bajo Independencia Febrero 2017, este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 88 mujeres menopáusicas. Las técnicas que se utilizaron para la recolección fue la encuesta y la tabla de I.M.C y el instrumento el cuestionario. Resultados: Respecto al estado civil, el mayor porcentaje de las mujeres menopáusicas son casadas 49%, tienen de 1 a 5 hijos el 40%, estudiaron hasta nivel secundaria 42% y su situación laboral es desempleada 40%. La mayoría de mujeres menopáusicas muestra los hábitos alimentarios poco saludable 47%. El 69% presenta estado nutricional inadecuado. Conclusiones: Los hábitos alimentarios de las mujeres son pocos saludables y el estado nutricional es sobrepeso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).