Calidad de vida del adulto mayor en el Centro Geriátrico Splendor Los Olivos junio 2015
Descripción del Articulo
La calidad de vida es un tema de actualidad, está asociada con la personalidad, con el bienestar y la satisfacción por la vida que lleva, especialmente en la población de adultos mayores. Por ello, este grupo etareo, que cada vez va en aumento, requiere que se aborde con un enfoque amplio y multidim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/984 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/984 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Calidad de vida Adulto mayor |
Sumario: | La calidad de vida es un tema de actualidad, está asociada con la personalidad, con el bienestar y la satisfacción por la vida que lleva, especialmente en la población de adultos mayores. Por ello, este grupo etareo, que cada vez va en aumento, requiere que se aborde con un enfoque amplio y multidimensional que incluya lo físico, mental y social. El Objetivo: Determinar la calidad de vida del adulto mayor en el Centro Geriátrico Splendor del distrito de Los Olivos. Material y método: Se utilizó el enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población muestra fueron 40 adultos mayores, se aplicó la Técnica de la Encuesta y el instrumento, un cuestionario (SF-36 sobre calidad de vida) versión española, de Jordi Alonso. Resultado: El 60% (24) tiene una negativa calidad de vida y el 40% (16) una positiva calidad de vida. Conclusiones: La calidad de vida en el adulto mayor es en mayor porcentaje de tendencia negativa a positiva, por lo que se acepta la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).