Exportación Completada — 

Calidad de vida de mujeres en la etapa de la menopausia en el comedor popular Jose Olaya de Independencia noviembre 2019

Descripción del Articulo

Introducción: El período menopáusico es el momento de muchos cambios biológicos, psicológicos y sociales, donde la calidad de vida de la mujer en este periodo puede estar condicionada por muchos factores y puede indicar las direcciones óptimas de acciones profilácticas y educativas. Objetivo: Determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Gonzáles, Shirlley Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3004
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
mujeres
menopausia
Descripción
Sumario:Introducción: El período menopáusico es el momento de muchos cambios biológicos, psicológicos y sociales, donde la calidad de vida de la mujer en este periodo puede estar condicionada por muchos factores y puede indicar las direcciones óptimas de acciones profilácticas y educativas. Objetivo: Determinar la calidad de vida de las mujeres en la etapa de la menopausia en el Comedor Popular José Olaya de Independencia, 2019. Metodología: El enfoque o tipo es cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal; la técnica de estudio es la encuesta y el instrumento un cuestionario. las mujeres en la etapa de la menopausia que asisten al Comedor Popular José Olaya del distrito de Independencia, que ascendió a 90 mujeres. Resultados: Las mujeres en la etapa de la menopausia en el Comedor Popular José Olaya de Independencia; entre los 41 a 45 años 63.7%, son convivientes 53.3%, con nivel educativo secundaria 83.3%, y ocupación amas de casa 65.6%. La calidad de vida de las mujeres en la etapa de la menopausia es mala 51.1%, regular 35.6% y buena 13.3%. Según dimensiones en el área visomotora es mala 52.2%, regular 40% y buena 7.8%; en el área psicosocial es mala 46.7%, regular 43.3% y buena 10%; en el área física es mala 55.6%, regular 27.8% y buena 16.7%; en el área sexual es mala 51.1%, regular 32.2% y buena 16.7%. Conclusión: La calidad de vida de las mujeres en la etapa de la menopausia es mala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).