Aspectos relacionados al abandono de tratamiento de tuberculosis esquema I de los pacientes del centro de salud Huascar - 2021
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La ansiedad se presenta como un estado psicológico que se acompaña de un pico exagerado de alerta y excitación fisiológica que prepara al organismo para la acción. Pese a esto, desde el punto de vista clínico la ansiedad patológica representa una respuesta inapropiada a un ambiente ame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3180 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3180 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | TUBERCULOSIS tratamiento de tuberculosis esquema I aspectos demográficos aspectos económicos aspectos psicosociales aspectos ambientales aspectos institucionales aspectos institucionales, aspectos relacionados al tratamiento |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: La ansiedad se presenta como un estado psicológico que se acompaña de un pico exagerado de alerta y excitación fisiológica que prepara al organismo para la acción. Pese a esto, desde el punto de vista clínico la ansiedad patológica representa una respuesta inapropiada a un ambiente amenazador y compromete el funcionamiento habitual del individuo. OBJETIVO: Determinar los factores que influyen en el nivel de ansiedad en internos de medicina de la Universidad Privada San Juan Bautista, Agosto 2020. MATERIAL Y MÉTODOS: Investigación de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. Con una población de 200 sujetos y una muestra de igual tamaño ya que es estadísticamente manejable y que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión previstos. Para medir las variables del estudio se empleó como un instrumento de investigación una encuesta. RESULTADOS: Se encontró que los factores personales que influyen en el nivel de ansiedad tanto en la reprobación de la asignatura, el control de notas y la presencia de trabajo se encuentran asociados al nivel de ansiedad al presentar un p valor menor a 0.05, de igual manera sobre los factores familiares que influyen en el nivel de ansiedad se encontró que la relación presente con los padres y el tiempo de sueño estaban asociados al nivel de ansiedad al presentar un p valor menor a 0.05, los antecedentes familiares de ansiedad no presentó relación alguna con el nivel de ansiedad al tener un p valor de 0.715. CONCLUSIONES: Tanto los factores personales como los factores familiares exceptuando los antecedentes familiares de ansiedad se encontraban asociados al nivel de ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).