Cocnocimiento en reanimación cardiopulmonar básico en el adulto de los estudiante de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista en el periodo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación: conocimiento en reanimación cardiopulmonar básico en el adulto de los estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista en el periodo 2020. Teniendo como OBJETIVO general describir el nivel de conocimiento en reanimación cardiopulmonar básico en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2968 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conocimiento estudiante y reanimación cardiopulmonar |
Sumario: | La presente investigación: conocimiento en reanimación cardiopulmonar básico en el adulto de los estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista en el periodo 2020. Teniendo como OBJETIVO general describir el nivel de conocimiento en reanimación cardiopulmonar básico en el adulto de los estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista en el periodo 2020. METODOLOGIA: es un estudio observacional de tipo descriptivo de corte transversal y prospectivo. La muestra está conformada por 200 alumnos de la Escuela de Medicina Humana en la Universidad Privada San Juan Bautista de diferentes ciclos. Se aplicó un cuestionario autoadministrado mediante la plataforma virtual Google forms que constaba de 21 preguntas. RESULTADOS: fueron 81% (162) estudiantes con un nivel de conocimiento medio en reanimación cardiopulmonar, el 71% (142) estudiantes con un nivel de conocimiento medio en la identificación de signos y síntomas de paro cardiorrespiratorio, con un 60,5% (121) estudiantes en nivel de conocimiento medio en compresiones torácica en RCP, el 38% (76) estudiantes con un nivel de conocimiento bajo en manejo de vía aérea en RCP, el 48% (96) estudiantes con un nivel de conocimiento bajo en ventilación en RCP y el 39,5% (79) estudiantes con un nivel de conocimiento medio en desfibrilación en RCP. CONCLUSION: los estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista en el periodo 2020 tienen un nivel de conocimiento medio en RCP en el adulto, signos y síntomas, compresiones torácicas y desfibrilación, y un nivel de conocimiento bajo en ventilación y manejo de vía aérea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).