Exportación Completada — 

Distribución de factores de riesgo maternos asociados a bajo peso al nacer en pacientes del servicio de neonatología del Hospital Sergio Bernales enero-diciembre 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es distribuir los factores de riesgo materno que se asocian a bajo peso al nacer (menos de 2500 g). Para lo cual se diseñó un estudio de análisis descriptivo retrospectivo de corte transversal. El estudio se realizó en el Hospital Nacional Sergio Bernales, Lima-Perú, dura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Casana, Carol Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1042
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1042
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Bajo peso al nacer
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es distribuir los factores de riesgo materno que se asocian a bajo peso al nacer (menos de 2500 g). Para lo cual se diseñó un estudio de análisis descriptivo retrospectivo de corte transversal. El estudio se realizó en el Hospital Nacional Sergio Bernales, Lima-Perú, durante el año 2014. La población evaluada al final del estudio fue de 282 casos de nacidos vivos de parto eutócico y distócico con un peso menor de 2500 gr. Se realizó un análisis estadístico descriptivo. Todos los datos fueron ingresados en una hoja de Excel que posteriormente se exporto a SPSS. Se estimaron las medidas de análisis central (media) y las medidas de dispersión (desviación estándar) de las variables cuantitativas. Se presentó la distribución por frecuencia de las variables cualitativas. Los resultaros mostraron que la distribución de factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer según las características de mi población fue el aumento de peso menor de 8 Kg. durante la embarazo, la desnutrición materna y obesidad materna, inicio tardío de controles pre-natales, ausencia de controles pre-natales, el grado de instrucción, edad materna y antecedentes de abortos y recién nacidos con bajo peso. Se debe dirigir medidas preventivas a toda mujer en edad fértil a fin de disminuir los factores de riesgo identificados y así llegar a reducir en gran medida la incidencia bajo peso al nacer en nuestra población, así como también se debe dar una atención integral al recién nacido de bajo peso para evitar posibles complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).