Estilos de vida de los trabajadores del consorcio tren eléctrico tramo II San Juan de Lurigancho Lima julio 2017

Descripción del Articulo

Introducción: Los estilos de vida van a influir en el estado de salud de los individuos, según sean sus conductas. Está comprobado como ciertos hábitos o conductas de riesgo contribuyen a incrementar la morbimortalidad en las personas como son una alimentación inadecuada, el consumo de tabaco, el se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Balvino, Esther Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2191
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Salud
Conductas de riesgo
Trabajador
Descripción
Sumario:Introducción: Los estilos de vida van a influir en el estado de salud de los individuos, según sean sus conductas. Está comprobado como ciertos hábitos o conductas de riesgo contribuyen a incrementar la morbimortalidad en las personas como son una alimentación inadecuada, el consumo de tabaco, el sedentarismo, excesivo consumo de alcohol, y la exposición al estrés. Objetivo: Determinar los estilos de vida de los trabajadores del Consorcio Tren eléctrico tramo II – San Juan de Lurigancho – 2017, Metodología: Estudio de tipo descriptivo, no experimental transversal, prospectivo, y cuantitativo Se trabajó con 50 trabajadores de construcción que reunieron los criterios de inclusión y exclusión; se utilizó un instrumento validado y confiable. Resultados: Los trabajadores dieron un estilo de vida no saludable en un 70%. Sobre las dimensiones; aspecto nutricional, en un 65% mostraron un estado no saludable; en la dimensión ejercicio, el 88% de los trabajadores se pueden catalogar como no saludables; responsabilidad en salud, se obtuvo como información que el 83% presenta un estilo de vida no saludable; manejo estrés, según ésta dimensión los trabajadores manifestaron en un 80% un estilo no saludable; soporte interpersonal, en un 59% no saludable, en cuanto a la dimensión auto realización; el 58% presenta un estilo de vida no saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).