Factores de riesgo de crisis asmaticas en niños menores de 5 años atendidos en el servicio de pediatria del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de enero -diciembre del 2017
Descripción del Articulo
Factores de riesgo de crisis asmática en niños menores de 5 años atendidos en el servicio de pediatría en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de enero - diciembre 2017. OBJETIVOS: Determinar los factores de riesgo de crisis asmática en niños menores de 5 años de edad atendidos en el s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1958 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades Respiratorias Crisis Asmática Infancia |
Sumario: | Factores de riesgo de crisis asmática en niños menores de 5 años atendidos en el servicio de pediatría en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de enero - diciembre 2017. OBJETIVOS: Determinar los factores de riesgo de crisis asmática en niños menores de 5 años de edad atendidos en el servicio de Pediatría en el Hospital Hipólito Unanue. METODOLOGIA: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo de casos y controles, que es el soporte de la presente investigación. Se estimo la ficha de recolección de datos en menores de 5 años que sufrían asma. El procedimiento que se efectuó para la recolección de datos radico en una Base de Datos en Excel. RESULTADOS: Se incorporaron120niños menores de 5 años de edad con exacerbación de crisis de asma atendidos en los consultorios de Pediatría de los cuales 60 fueron denominados casos y 60 controles. Evidenciándose una cuantía mayor de pacientes afectados son del género masculino (63%), con un rango de edad de 3 - 4 años (34%), en los cuales se presenta una cuantía mayor de agudizaciones en la estación de invierno (46%), En cuanto a desencadenantes de episodios de crisis de asma está relacionado a infecciones virales (46%), siendo hospitalizados un 76% de los casos. CONCLUSIONES: Entre las particularidades clínico -epidemiológicas del agravamiento asmático en niños menores de 5 años de edad, se halló preeminencia del sexo masculino, ocurriendo la afección en la estación de invierno. El facilitador básico fue la exposición a las infecciones virales, Al frio y los primordiales signos y síntomas correspondieron a disnea y sibilancias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).