Función sexual en mujeres de 30 a 50 años con mastectomía unilateral en el servicio de oncología del Hospital María Auxiliadora en un trimestre del 2018- 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la función sexual en las mujeres de 30 a 50 años con mastectomía unilateral en el servicio de oncología del Hospital María Auxiliadora en un trimestre del 2018- 2019. Método: Estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo. El tamaño muestral fue de 65 mujeres, de 3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2039 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Función sexual Mastectomía unilateral Cáncer de mama |
Sumario: | Objetivo: Determinar la función sexual en las mujeres de 30 a 50 años con mastectomía unilateral en el servicio de oncología del Hospital María Auxiliadora en un trimestre del 2018- 2019. Método: Estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo. El tamaño muestral fue de 65 mujeres, de 30 a 50 años con mastectomía unilateral, muestreo no probabilístico por conveniencia, cumpliendo criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado fue una encuesta con 19 preguntas del índice de función sexual femenina (IFSF), la cual evaluó deseo sexual, excitación, lubricación, satisfacción, orgasmo y dolor. Resultados: De 65 mujeres con mastectomía unilateral, 89.2% presentó mala función sexual (IFSF 10.8 ±6.34) y 10.8% buena función sexual (IFSF 27.34 ±1). Dentro de las características de función sexual se encontraron alteraciones en el deseo sexual (86%), excitación (84.6%), satisfacción (84.6%), lubricación (76.9%), orgasmo (78.5%), y disconfort (36.9%). Dentro del grupo de mala función sexual, las características sociodemográficas fueron edad 46-50 años (47.7%) y 41-45 años (23.1%). Con respecto a grado de instrucción, estudios primarios (50.87%) y secundarios (35.4%), y estado civil, convivientes (33.8%) y casadas (27.7%); referente al estadiaje del cáncer de mama se obtuvo a los estadios III (44.6%) y II (43.1%), y continuaban recibiendo quimioterapia (58.5%). Conclusión: Las mujeres sometidas a mastectomía unilateral presentan alteración de la función sexual en el deseo, la excitación, satisfacción y orgasmo, cuyas edades oscilan entre 46-50 años con un grado de instrucción primaria-secundaria, convivientes y casadas, en estadios del cáncer de mama II y III, y que continúan con tratamiento quimioterápico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).