Propiedades psicométricas del faces-III - Réplica
Descripción del Articulo
El comentario en cuestión se resume en el cuestionamiento del uso del Scree Test como técnica para la elección del número de factores en el análisis factorial exploratorio (AFE) y, en su lugar, se recomienda el uso de un análisis paralelo (AP). Al respecto, debemos precisar que conocemos la técnica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2638 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades psicométricas Faces-III |
| Sumario: | El comentario en cuestión se resume en el cuestionamiento del uso del Scree Test como técnica para la elección del número de factores en el análisis factorial exploratorio (AFE) y, en su lugar, se recomienda el uso de un análisis paralelo (AP). Al respecto, debemos precisar que conocemos la técnica del AP, sabemos de sus bondades (1), de sus limitaciones cuando se trabaja con matrices policóricas y el modelo de factor común (2), y que en la actualidad aún se están buscando mejores opciones (3). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).