Métodos anticonceptivos e índice de masa corporal Centro de Salud Raúl Porras Barrenechea Enero 2015 – Agosto 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre los métodos anticonceptivos y en índice de masa corporal en pacientes atendidas en el área de obstetricia del Centro de Salud Raúl Porras Barrenechea desde Enero a Agosto del 2016 Metodología: La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Melendez, Lizet Amarilis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2086
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
Anticonceptivos orales combinados
Ampolla trimestral
Dispositivo intrauterino
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre los métodos anticonceptivos y en índice de masa corporal en pacientes atendidas en el área de obstetricia del Centro de Salud Raúl Porras Barrenechea desde Enero a Agosto del 2016 Metodología: La presente investigación es de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo. La población estuvo conformada por 91 pacientes mujeres las cuales usaban anticonceptivos orales combinados, ampolla trimestral o dispositivo intrauterino, las cuales habían empezado o eran continuadoras de estos métodos. El instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos, el análisis de los datos fue realizado con análisis ANOVA y Chi cuadrado para determinar la relación de estas. Todos los datos fueron extraídos de las historias clínicas y se llegó a la conclusión de que el método más usado fue la ampolla trimestral, seguida de los anticonceptivos orales combinados y los dispositivos intrauterinos. Resultados: El uso de métodos anticonceptivos como los anticonceptivos orales combinados, ampolla trimestral o dispositivo intrauterino no se asoció significativamente al aumento de índice de masa corporal en las pacientes. Conclusión: La diferencia del índice de masa corporal con el uso de métodos anticonceptivos individualmente como el Método Oral combinado, Ampolla Trimestral y el dispositivo intrauterino, demostraron que no existe relación entre estos dando como peso promedio incrementado 0.853 kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).