Factores de riesgo que influyen en la diabetes mellitus tipo II y estilos de vida de los pobladores del caserío de la Joya Santiago Ica agosto 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La Diabetes es una enfermedad que se incrementa a nivel mundial convirtiéndose en un problema de salud pública, junto con los estilos de vida inadecuados, por lo que se constituye un factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad. El objetivo es determinar los factores de riesgo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Huamán, Carmen Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2974
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
factores de riesgo
estilos de vida
Descripción
Sumario:Introducción: La Diabetes es una enfermedad que se incrementa a nivel mundial convirtiéndose en un problema de salud pública, junto con los estilos de vida inadecuados, por lo que se constituye un factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad. El objetivo es determinar los factores de riesgo que influyen en la diabetes mellitus tipo II y estilos de vida de los pobladores del Caserío de La Joya Santiago Ica agosto 2018. Metodología: La investigación es de tipo descriptivo, corte transversal y cuantitativo. La muestra está constituida por 102 pobladores del caserío de la Joya, según muestreo probabilístico. La técnica fue la entrevista con su instrumento la guía de entrevista estructurada. Resultados: Según datos generales respecto al sexo se observa el 52% (53) de sexo femenino, casados con 42% (43), instrucción secundaria con 41% (42); los factores de riesgo de diabetes mellitus según cuestionario Findrisk muestra que, el 29% (30) presenta riesgo alto, 25% (25) riesgo ligeramente aumentado, 24% (24) riesgo bajo, 12% (12) riesgo moderado y 11% (11) riesgo muy alto. Los estilos de vida según nutrición, son regulares en 66% (67), malos en 21% (21) y buenos en 14% (14), según ejercicio, son regulares en 60% (61), malos en 22% (22) y buenos en 19% (19), según responsabilidad en salud, son regulares en 55% (56), malos en 24% (24) y buenos en 22% (22), según resultados globales, son regulares en 61% (63), malos en 20% (20) y buenos en 19% (19). Conclusiones: Los Factores de riesgo que influyen en la diabetes mellitus, son de riesgo alto y los estilos de vida, son regulares
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).