Características clínico epidemiológicas y radiológicas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en pacientes con antecedentes de tuberculosis en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas y radiológicas del EPOC en pacientes con secuela de tuberculosis en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, año 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo Descriptivo Observacional Transversal y Retrospectivo en el en el Hos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Leon, Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/765
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/765
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Tuberculosis (TB)
Antecedentes epidemiológicos
Clínicos
Radiológicos
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas y radiológicas del EPOC en pacientes con secuela de tuberculosis en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, año 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo Descriptivo Observacional Transversal y Retrospectivo en el en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Se tomó como población de estudio al total de pacientes que se encontraron con el diagnóstico de EPOC que hayan tenido al menos un episodio de Tuberculosis Pulmonar (n=65). Resultados: Se encontró que el grupo etario predominante se halla entre los 51 a 65 años (37%), género masculino (66%), el lugar de procedencia es el departamento de Lima (65%, Ocupación de Comerciante (34%), con porcentaje mayor en el que se evidencia ausencia de exposición a biomasa (58%), sin exposición ocupacional (88%) y ningún antecedente patológico pulmonar (80%); EL 97% sólo tuvo 1 episodio de TP. El signo más frecuente es la tos (82%) seguido por la disnea (74%) y expectoración (46%). Entre los hallazgos radiológicos predominan las bronquiectasias con un 71% y la fibrosis en un 37%. Conclusiones: Los pacientes de estudio se encuentran en su mayoría en las edades comprendidas entre 51 a 65 años, de género masculino y tienen como procedencia de origen el departamento de Lima; en cuanto a los antecedentes, la ocupación predominante en el estudio de todos estos pacientes es la de Comerciante, la mayoría no tuvo exposición a biomasa ni exposición ocupacional. El número de episodios de tuberculosis sólo alcanzó a 2 en 3% de los casos y no fue habitual observar patologías pulmonares previas. El signo clínico de mayor frecuencia fue la tos y los signos radiológicos encontrados que predominan son las bronquiectasias y Fibrosis. Dentro de la clasificación de severidad de limitación aérea, el Estadío I o EPOC leve es el más frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).