Nivel de inteligencia emocional que presentan los alumnos de internado de la escuela profesional de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista en el año 2017

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo es determinar el nivel de inteligencia emocional que presentan los alumnos de internado de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Privada San Juan Bautista en el año 2017, ya que sería importante identificar los diferentes rasgos y diferencias q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galloso Urquizo, Katherine de la Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1603
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Internado
Trait Meta-Mood Scale - 24.
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo es determinar el nivel de inteligencia emocional que presentan los alumnos de internado de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Privada San Juan Bautista en el año 2017, ya que sería importante identificar los diferentes rasgos y diferencias que existe dentro de su ámbito emocional. Esto con el fin de facilitar los resultados a la Universidad en estudio y así ellos puedan brindar conocimientos de manera oportunidad para que los alumnos puedan controlar su desarrollo emocional y de esta manera puedan afrontar de manera eficaz problemas cotidianos dentro de su área de trabajo. La técnica que se utilizará es de tipo encuesta en la modalidad cuestionario y el instrumento a utilizar es el test TMMS-24, la cual está basada en el Trait Meta-Mood Scale (TMMS) del grupo de investigación de Salovey y Mayer. Este test consiste en una evaluación autoaplicada de 24 ítems, la cual a su vez contiene 3 dimensiones importantes de la inteligencia emocional: percepción, comprensión y regulación. En el estudio se tomó una muestra compuesta de 132 internos. Este estudio proporciona información que indica que del total de muestra en estudio existen niveles adecuados de inteligencia emocional en las dimensiones de comprensión y regulación con un 45,5% y 44,7% del total respectivamente, sin embargo el nivel de percepción presenta niveles bajos en mayor frecuencia (39,4%). además se establece diferencias según las subvariables de edad y el sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).