Factores sociodemográficos relacionados a la depresión en los adultos mayores de la urbanización las Begonias San Juan de Lurigancho - julio 2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores sociodemográficos relacionados a la depresión en los adultos mayores de la urbanización las Begonias en San Juan Lurigancho- Julio 2020. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, transversal, retrospectivo y de diseño descriptivo correlacional. La población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guere Ingaruca, Jessica Carlota
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2932
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2932
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Depresión
Factores sociodemográficos
Adulto mayor
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores sociodemográficos relacionados a la depresión en los adultos mayores de la urbanización las Begonias en San Juan Lurigancho- Julio 2020. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, transversal, retrospectivo y de diseño descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por todos los adultos mayores de la urbanización las Begonias siendo 99, la muestra calculada para una población finita fue de 89 adultos mayores. El instrumento de recolección de datos para evaluar la depresión en adultos mayores fue la escala de Yesavage de 15 ítems (GDS 15), cuestionario creado en 1982 por Yesavage - Brink y validada. RESULTADOS: La mayor proporción de los adultos mayores de la urbanización las Begonias de San Juan Lurigancho, el 41% están en las edades entre los 71 años a más, el 34% se encuentran entre las edades de 66 a 70 años y el 25% son de la edad de 61 a 65 años. La mayoría de los de los adultos mayores son del sexo masculino con un 51% (n = 56/89). El 56,2% (n = 50/89) de los adultos mayores no tienen depresión y un 43,8% (n =39/89) si presenta algún tipo de depresión, entre depresión leve o depresión establecida CONCLUSIONES: Los factores sociodemográficos que presentan correlación directa positiva con la depresión, son el grado de instrucción primaria y el sexo femenino siendo el valor p < 0,001 respectivamente, hallazgo que expresa que a menor grado de instrucción mayor probabilidad de presentar depresión leve o depresión ya establecida y que las mujeres adultas mayores son las más afectadas por la depresión en comparación con los varones; los otros factores estado civil, ocupación y edad de los adultos mayores no presentan correlación con la depresión en los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).