Apoyo familiar y percepción del estado emocional en adultos mayores del anexo San Francisco del distrito de Santa Cruz Palpa, Ica mayo- 2017
Descripción del Articulo
Es frecuente ver hoy en día adultos mayores realizando diferentes actividades y recibiendo el apoyo de la familia ya sea físico, emocional, económico y social; teniendo un estado emocional positivo. La frecuencia de las emociones positivas en las personas mayores tiende a predominar en comparación a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1773 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apoyo familiar Percepción del estado emocional Adulto mayor |
Sumario: | Es frecuente ver hoy en día adultos mayores realizando diferentes actividades y recibiendo el apoyo de la familia ya sea físico, emocional, económico y social; teniendo un estado emocional positivo. La frecuencia de las emociones positivas en las personas mayores tiende a predominar en comparación a las emociones negativas. La calidad de vida de las personas mayores va sujeta a las relaciones sociales, familiares y su estado de salud. A la vez también se observa un porcentaje de adultos mayores con carencias de cuidados y afecto por la familia llevando todo esto a un deterioro de la calidad de vida en todos los aspectos. La investigación tiene por objetivo determinar el apoyo familiar y percepción del estado emocional en adultos mayores del Anexo San Francisco del Distrito de Santa Cruz Palpa, Ica Mayo-2017. Material y métodos: la investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal, la técnica e instrumento: la encuesta y el cuestionario, la población de estudio conformada por 100 adultos mayores, la muestra de estudio fueron 45 adultos mayores de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Según los datos generales el 37.7% son de 76 años a más, el 58% son de sexo femenino, el 42% son convivientes y el 47% son jubilados. Respecto al apoyo familiar hacia el adulto mayor según dimensión física está en menor valor porcentual en un 62% y mayor valor porcentual 38%,según dimensión emocional está en menor valor porcentual en un 69% y mayor valor porcentual 31%,según dimensión económica está en menor valor porcentual en un 84% y mayor valor porcentual 16%,según dimensión social está en menor valor porcentual en un 67% y mayor valor porcentual 33%;por lo tanto el apoyo familiar está en menor valor porcentual en un 58% y mayor valor porcentual 42%.La percepción del estado emocional según Escala de Afectividad Panas; es negativa 56% y positiva 44%. Conclusiones: El apoyo familiar está en menor valor porcentual y la percepción del estado emocional es negativa en los adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).