Prematuridad como factor de riesgo para el desarrollo del asma en los cinco primeros años de vida en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el período 2013-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: identificar la prematuridad como un factor de riesgo para el desarrollo del asma en los cinco primeros años de vida en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, entre los años 2013-2017. Materiales y métodos: estudio observacional, tipo casos y control, comparativa, retrospectiva, se estudió u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1906 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prematuridad A término Asma |
Sumario: | Objetivo: identificar la prematuridad como un factor de riesgo para el desarrollo del asma en los cinco primeros años de vida en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, entre los años 2013-2017. Materiales y métodos: estudio observacional, tipo casos y control, comparativa, retrospectiva, se estudió un grupo de 123 casos y otro grupo de 111 controles, al tener en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: la prematuridad es un factor de riesgo para la presencia de asma con un OR=1,450, un riesgo de 1.4 veces más de presentar asma. La prematuridad no es un factor de riesgo para la presencia de asma intermitente leve con un OR = 0.936. La prematuridad es un factor de riesgo para la presencia de asma persistente leve con un OR = 1.306, riesgo de 1.3 veces más de presentar asma persistente leve. La prematuridad no es un factor de riesgo para la presencia de asma persistente moderada con un OR = 0.445. Conclusiones: los prematuros tienen un riesgo de 1.4 veces más de presentar asma que los no prematuros, la prematuridad es un factor de riesgo a desarrollar asma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).